Somos una asociación cultural sin ánimo de lucro que nace con un propósito claro: recuperar, honrar y dar voz al legado pagano de la península ibérica, tanto en su dimensión histórica como en su expresión viva y contemporánea.

Organizamos charlas, talleres, celebraciones y encuentros centrados en el estudio y difusión de las identidades paganas que han habitado estas tierras: celtas, íberos, romanos, guanches y muchas otras culturas. Pero no nos limitamos a una mirada arqueológica o antropológica: creemos en el valor de esos caminos como inspiración viva. Nos interesa tanto lo que fueron como lo que siguen siendo hoy, a través de su influencia cultural, espiritual y simbólica.

Además de estas actividades, ofrecemos espacios de formación y vivencia compartida, donde quienes buscan profundizar en los saberes ancestrales pueden aprender y experimentar esas tradiciones, adaptándolas al contexto actual.

Exploramos también las formas contemporáneas del neopaganismo —movimientos espirituales que buscan reconectar con las tradiciones antiguas— y cómo se adaptan y dialogan con la identidad de la península. Caminos como la Wicca o la brujería tradicional vasca, catalana o gallega forman parte de un tejido espiritual plural, resiliente y en constante transformación.
En este cruce de tiempos y saberes, buscamos crear espacios de encuentro, diálogo y vivencia consciente.

Creemos en una espiritualidad libre, consciente y respetuosa, sin dogmas, donde cada quien pueda encontrar su propio camino. Valoramos el símbolo, el rito y el saber compartido. Y reconocemos la necesidad de construir espacios seguros para reconectar con lo ancestral, no solo para honrar las antiguas tradiciones, sino también para darles un nuevo significado en nuestras vidas actuales.

Jentilenak es, en esencia, una llamada a la memoria profunda: a esa parte de nosotras que aún escucha el susurro del bosque, el ritmo de las estaciones y la sabiduría de las piedras.

Un lugar para quienes sienten que aún queda algo por recordar.
Algo que nos pertenece.
Algo… de los gentiles.

«Jentilenak» significa literalmente “de los gentiles” en euskera. Es una palabra que evoca tanto a los Jentilak —los antiguos gigantes del folclore vasco— como a todo aquello que fue considerado pagano, es decir, ajeno a la tradición dominante.

Hemos elegido este nombre porque creemos en recuperar el legado de los antiguos caminos: los saberes, los símbolos y los vínculos con la tierra que formaron parte de nuestra historia antes de ser silenciados.

Jentilenak no es solo una palabra: es una memoria viva.
Un hilo que nos conecta con lo que fuimos, con lo que aún somos…
y con lo que podemos volver a ser.